top of page
  • Foto del escritorAntonia Benavente Rubio

Cuidar en la era digital: Adiós a los conflictos entre Enfermeras y Matronas


En medio de mi formación como enfermera, el conflicto histórico entre enfermeras y matronas no tardó mucho tiempo en tomar relevancia. Disputas entre campos clínicos en los cuales había que “defender la profesión”, nos hizo ver a las matronas como enemigas o una amenaza.


En plena era digital, las posibilidades de cuidar apoyadas por tecnologías son infinitas. Podemos reinventarnos, podemos ser mujeres profesionales valoradas en otras áreas como la ciencia y tecnología y trabajar en conjunto para beneficiar a los usuarios de salud.


Parte de innovar es también dejar atrás antiguos conflictos que solo nos hacen trabajar de forma aislada, cuando trabajando unidas se podrían lograr grandes avances. Creer que el único camino para enfermeras y matronas es el rol asistencial, también contribuye a agudizar este conflicto. Un buen ejemplo de esto es como, en plena pandemia, donde se ha comprobado que el trabajo en equipo y la solidaridad es esencial para sobrellevar una crisis sociosanitaria de esta envergadura, los cuestionamientos sobre “quien era apta o no para vacunar” no tardaron en llegar. Lo cierto es que el trabajo conjunto de diversos profesionales de la salud en Chile consolidó una exitosa campaña de vacunación contra covid-19 reconocida en el resto del mundo.


El rol de investigación y de innovación ofrece posibilidades de reinventarnos, de ser mujeres profesionales transdisciplinares que participan de diversos equipos de trabajo en las que sus visiones son un gran aporte y se valoran.


Desde mi perspectiva, avanzar en mayor desarrollo en salud digital para enfermeras y matronas contribuiría a trabajar en equipo y a poner en práctica la sororidad entre mujeres que es tan necesaria. Digo necesaria porque nos cuesta bastante trabajo llegar a puestos de liderazgo y abrirnos paso en áreas históricamente lideradas por hombres, como la tecnología. Un claro ejemplo de esto, es la estrategia de salud digital de Australia, país con gran desarrollo en esta área y en el que existe un Marco de capacidades de salud digital que involucra a matronas y enfermeras.


Hoy la pandemia por covid-19, en medio del dolor que ha causado, también nos ha abierto nuevas puertas. Ha puesto en evidencia lo relevante que es la salud y cómo sin ella todo lo demás pierde sentido. Dicho esto, se vuelve necesario abrir la visión del cuidado y comprender que existen muchas posibilidades para desarrollarnos en conjunto.


He tenido la suerte de conocer profesionales matronas con gran desarrollo en el área de salud digital a las que admiro muchísimo y me encantaría seguir contribuyendo a la formación tanto de enfermeras como matronas en salud digital. Actualmente las tecnologías avanzan a pasos agigantados pero las capacidades de las personas van a un ritmo más lento y es ahí donde es necesario poner el foco. Así, lograremos tener profesionales de la salud empoderadas que contribuyan activamente en la creación de entornos digitales de autocuidado con una mirada más humana.

 













207 visualizaciones0 comentarios
bottom of page