Innova Matrona
Nuevos cursos de salud sexual y reproductiva en OpenWHO de la OMS y Campus virtual OPS

OpenWHO es una plataforma interactiva de transferencia de conocimiento de la OMS basada en la web que ofrece cursos en línea para mejorar la respuesta a emergencias de salud. Su objetivo es transferir conocimientos que salvan vidas a un gran número de profesionales de la salud. Este mes tienen a disposición cursos de autoaprendizaje en temas de salud sexual y reproductiva, que puedes realizar según tu disponibilidad. Cada curso tiene un tiempo estimado para su realización según el contenido propuesto. Los cursos son de libre acceso, solo debes crear una cuenta para acceder a ellos. Dentro de los nuevos cursos que ofrece el OpenWHO, se encuentran:
Reducción de la resistencia a los antimicrobianos de las infecciones de transmisión sexual tratables en la atención prenatal: El objetivo de este curso es mejorar la prevención, la detección, el tratamiento y la curación de las infecciones de transmisión sexual (ITS) y otras infecciones del tracto reproductivo (ITR) en los entornos que atienden a las mujeres embarazadas y a sus familias.
Prevención y control de infecciones en la atención materna y neonatal: El objetivo de este paquete de formación es integrar las normas y prácticas de prevención y control de la infección (PCI) en las etapas clave del proceso de atención a las mujeres y los recién nacidos, desde el período prenatal hasta el postnatal.
Ambos cursos se encuentran en idioma inglés.
Por otra parte, el Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) tiene a disposición el curso "Trato Materno y Neonatal Respetuoso - 2021", cuyo propósito es sensibilizar y fortalecer la capacidad de personas interesadas acerca de conceptos y prácticas relacionados al trato materno y neonatal respetuoso; identificar los marcos de derecho que lo respaldan; reconocer y describir el uso de algunas herramientas para planificar, implementar y monitorizar iniciativas de mejora de la calidad del trato materno y neonatal en los servicios de salud.
Este es un excelente ejemplo de Teleeducación para profesionales de salud que permite realizar cursos de autoaprendizaje través de Internet, sin tener ninguna limitación horaria, ni de localización, generando mayor conocimiento en los profesionales sanitarios.
¿Conoces otras experiencias en Teleeducación? ¡Te invitamos a compartir tus experiencias!