top of page
  • Foto del escritorLaura Araya Cordoba

Visualización de datos en matronería

Actualizado: 7 may 2021

Un famoso adagio dice: "Una imagen vale más que mil palabras", aduciendo que una imagen permite comunicar mejor las ideas que una comunicación textual o verbal (basta observar el auge de Instagram). Sin embargo, esta frase podría ser modificada sustituyendo "una imagen" por "una imagen con datos".

La visualización de datos o data visualization se refiere a la representación gráfica de los datos, pudiendo utilizar para ello diversos elementos visuales. Si bien, cada vez es más utilizada como una estrategia de comunicación, se requiere tener en cuenta que, para lograr una comunicación eficiente no basta con presentar los datos en forma atractiva, sino que deben estar dispuestos de manera clara y utilizando un lenguaje que permita su consulta por diversos grupos de usuarios. La visualización de datos permite añadir valor a las estadísticas y aumentar la transparencia de cara a los usuarios.

Un position paper de este año presenta la problemática sobre la ausencia de visualización de datos en matronería, realizando el ejercicio de una búsqueda en bases de datos académicas utilizando los términos "data visualization" y "midwifery", obteniendo 73 artículos. De ellos, se removieron los artículos duplicados, aquellos que no estaban relacionados con la matronería y aquellos que hablaban de visualización de datos, pero no la presentaban. Finalmente, se obtuvo una colección de 10 artículos, donde los gráficos de barras y de líneas fueron los métodos más utilizados para la visualización de los datos. Estos hallazgos permitieron concluir a los autores, que existen limitaciones en la capacidad de matronas y matrones para presentar información a colegas y usuarios, al ser la visualización de datos en la matronería poco explorada.

Luego de leer este documento, quise replicar el mismo ejercicio. Ingresé a PubMed y realicé una búsqueda de datos utilizando los términos "data visualization" y "midwifery". El resultado de la búsqueda arrojó 13 artículos, sin embargo, al revisarlos sólo uno de ellos (a mi criterio o descriterio) cumple con el objetivo de esta búsqueda. El artículo trata sobre un formulario web con gráficos interactivos que se utiliza para recolectar datos de nacimientos en casas en Italia (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6450484/).

A partir de este ejercicio no podría concluir nada, pero quedé con la inquietud de buscar ejemplos de visualización de datos relacionados a la matronería en Chile. En esta búsqueda pude descubrir que el Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS) publicó en su página web, en la sección "Tableros DEIS", un tablero en Tableau respecto al Programa de la mujer (2014-2018) y unos tableros construidos con SAS Visual Analytics sobre la Ley N°21.030 y Estadísticas de nacimiento y natalidad

Figura 1: Tableros DEIS, Estadísticas de Nacimiento y Natalidad.


¿Porqué las matronas y matrones deberíamos explorar y aprender sobre la visualización de datos?. Creo que la respuesta puede estar en la oportunidad única que nos ofrecen para aprender sobre el poder de los datos y generar nuevos conocimientos que mejoren la práctica y la atención de nuestros usuarios. Además, tal como señala el lema que presentó la Confederación Internacional de Matronas (ICM) para celebrar el Día Internacional de la Matrona (DIM), este 5 de mayo,"Los datos hablan por sí mismos: hay que invertir en las Matronas", la visualización de los resultados sanitarios maternos y neonatales demuestran a los gobiernos, legisladores y tomadores de decisión, que la inversión en la matronería es un enfoque rentable para reducir la mortalidad materna y neonatal y la mortinatalidad, además de satisfacer las necesidades de salud sexual y reproductiva de la población con una atención de calidad.

Finalmente, mientras redactaba este artículo puede descubrir que la ICM pretende lanzar durante el primer semestre de este año, Global Midwives 'Hub, un recurso en línea que permitirá el intercambio de conocimientos entre los usuarios, herramientas de visualización de datos y una mejor alfabetización de datos para ayudar a matronas y matrones a abogar por la matronería en su país y / o región. Estamos ansiosas de conocer más acerca de este proyecto y esperamos pronto tener noticias al respecto.

Cuéntanos, ¿conoces y/o trabajas con alguna herramienta de visualización de datos?¿Conoces algún matrón , matrona u otro profesional de la salud que trabaje con herramientas de visualización de datos?

60 visualizaciones2 comentarios
bottom of page